-
En un mundo profundamente cambiado, la feria de arte contemporáneo más antigua de España (y una de las más longevas de Europa) celebra este año su trigésimo quinto aniversario. Y lo…
-
Emilio Gil es diseñador gráfico, docente en varios másteres y escuelas de diseño, comisario de exposiciones y jurado de los principales premios del sector. Tras estudiar en la School of Visual…
-
EL MAPA HA SIDO TRADICIONALMENTE UN INSTRUMENTO DE CONTROL, PERO TAMBIÉN ES UN DISPOSITIVO REVERSIBLE” Autora: Johanna Caplliure El trabajo de Rogelio López Cuenca (Málaga, 1959) se desliza entre las…
-
CAMINAR ES LO QUE MÁS HA INFLUIDO EN MI MANERA DE ENTENDER LAS COSAS” Me encuentro con Irene Grau en la Sala de Arte Joven de Madrid, espacio que acoge…
-
Boa Mistura es un colectivo artístico creado en 2001 por cinco madrileños que comenzaron haciendo grafitis en su barrio, Alameda de Osuna. Desde entonces, utilizando las calles como lienzo, impregnan con…
-
El Espacio Fundación Telefónica dedicó una excelente exposición al proceso creativo de Paco Roca y a su obra más conocida, Arrugas. Durante este pasado mes de octubre, la galería Pepita Lumier…
-
Luis Vassallo (Madrid, 1981) celebra hasta final de este mes su segunda exposición individual en la galería Espacio Valverde. Tiene una mirada profunda y sincera, acompasada con sus cautelosos pasos. Se…
-
El brillante charco de sangre alrededor de la cabeza de una Ana Mendieta que lleva unas zapatillas de Le Coq Sportif contrasta en mi cabeza con el bulto blanco tendido sobre…
-
Joan Matabosch (Barcelona, 1961) ha sido durante 17 años director artístico del Gran Teatro del Liceo de Barcelona y ahora ocupa ese cargo en el Teatro Real de Madrid, sucediendo al…
-
Tras recibir una invitación para participar en un proyecto llamado 6pm Your Local Time (6PM YLT), decidí proponer a la artista Cristina Garrido (Madrid, 1986) una intervención basada en su trabajo…
-
Hablar de Alberto Schommer es hablar de uno de los más grandes fotógrafos de este país. Nacido en Vitoria en 1928, ha viajado por prácticamente todo el mundo. Fotógrafo comprometido con…
-
Entrevistas
Antonio Lobo: «Sustituir el póster de Ikea por una lámina de 400 euros no es coleccionar»
Entramos en casa del coleccionista Antonio Lobo La imagen que solemos asociar a los coleccionistas de arte es la de personas impulsivas, gobernadas por un deseo irrefrenable a la hora de…
-
Llego con el tiempo justo, el equipo del centro me recibe afectuosamente, bromeamos sobre esa fama que tengo de ser “la Ana Pastor del arte” y me sonrojo mientras asumo las…
-
El 26 de mayo se ha publicado el álbum Giralunas, el homenaje de una generación de músicos a Luis Eduardo Aute (Manila, 1943). Él contribuye con el mediometraje Vincent y el…
-
Hace no mucho le preguntaba a un amigo comisario cómo era el contacto con los artistas cuando internet era una promesa desconocida por la mayoría. Su respuesta fue tan lógica como…
-
Quedamos con Carlos Irijalba en Moisés Pérez de Albéniz, galería que le representa en Madrid y que ha acogido su exposición Skins. Cuando llegamos todavía no está. Es un poco impuntual,…
-
Paco de Lucía fallecía hace poco más de un año. Entre dos universos es el nombre del mural que Rosh333 (Alicante, 1977) y Okuda (Santander, 1980) han realizado en la nueva estación…
-
Entrevista a Blanca Muñoz con motivo de su exposición en la galería Marlborough Tornasol es la última exposición individual de Blanca Muñoz (Madrid, 1963) que reúne casi una veintena de esculturas…
-
Entrevista a Chema Madoz con motivo de su exposición en la galería Elvira González Chema Rodríguez Madoz (Madrid, 1958) observa, analiza y desordena. Contrasta y manipula la realidad hasta conseguir mostrar…
-
Sentarse a hablar con Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) supone estar frente a uno de los artistas más relevantes y fructíferos que ha dado el contexto artístico nacional en el último…
-
La escritora Celia Farber acude a casa del dibujante Robert Crumb el 9 de enero de 2015 para hablar sobre la reciente masacre en París. El artista expatriado, quien ha vivido…
-
Ernesto Neto es un torbellino de energía, pasión y entusiasmo. Su trabajo y su vida están profundamente unidos, son la misma cosa. Comparten el origen y el fin, atienden a iguales…
-
Enciendo mi ordenador desde un apartamento en el barrio de Montmartre en París, para conectarme vía Skype con Pep Vidal que se encuentra en el barrio de Gràcia en Barcelona. Justo…
-
Los enormes buques -la mayoría de ellos atiborrados de turistas- que atracan en el puerto de Palma tienen por costumbre tocar la bocina para avisar de su llegada o salida. Se…
-
Entrevistas
Guillermo Mora: «Sumar, restar, multiplicar y dividir son las palabras que definen mi obra»
Guillermo Mora (Alcalá de Henares, 1980) acaba de ser reconocido por la prestigiosa editorial británica Thames & Hudson como uno de los cien pintores del mañana. Pero ésta es sólo una…
-
Vamos a visitar a Javier Núñez Gasco a su casa en el centro de Madrid, que también es su lugar de trabajo. Como él, la vivienda es luminosa, sencilla y auténtica.…
-
Quedamos con Víctor Moreno en la oficina del espacio Márgenes, en pleno centro de Madrid, un lugar de referencia para el nuevo cine de autor de nuestro país. Al llegar comprobamos…
-
Lo más peculiar de entrevistar a una artista de la performance como Esther Ferrer (San Sebastián, 1937) es estar acostumbrada a verla, a escucharla, a entender su cuerpo como obra de…
-
«Necesito un refresco» confiesa Maria Pallier al llegar a la agradable sala que la Fundación Canal nos ha cedido para hacer la entrevista. Acaba de llegar del CA2M, Centro de Arte…
-
Puede sonar complicado, pero no lo es: siempre me ha gustado conocer las casas donde viven aquellas personas que hacen casas para que vivan otras personas. En especial si se trata…
-
Núria Güell lleva muchos años utilizando el arte como estrategia para provocar disrupciones en un marco legal que lleva implícitas a ética y la moral del poder. Alterando las relaciones de…
-
Me retracto. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse. Reconozco que me dirigía a entrevistar a Juan Francisco…
-
Muchos pasamos cada mañana las páginas del periódico El País en busca de ese dibujo esclarecedor que trazado con destreza y escasas pinceladas de color, acompañado de una frase concisa, resume…
-
Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939) se declara, ante todo, pintor. No obstante, su discurso está lleno de…
-
Carlos Delgado Mayordomo (Madrid, 1979) vive en un mirador estratégico de Madrid. A una gran altura -más de 15 pisos-, divisa…
-
Julio llega en patín. Se quita los auriculares y pone cara de asombro al ver a todas las personas que estamos esperándole en…
-
Llegamos un poco antes de las diez de la mañana, la hora acordada, con tiempo para dar un paseo por Poblenou, un distrito…
-
Para el sábado, sabíamos que DosJotas iba a intervenir la habitación 317, así que no quisimos perder la ocasión para dedicarle uno de nuestros output.
-
Entrevistamos a Aitor Ortiz (Bilbao, 1971) en la galería madrileña Max Estrella. Inaugura una…
-
Espadaysantacruz es uno de esos estudios molones de los que siempre quisiste formar parte. Aún más si conoces su espacio de trabajo: un lugar amplio, diáfano, lleno de cachivaches, materiales y…
-
Alejandro Castellote (Madrid, 1959) es quizás una de las figuras más destacadas del panorama fotográfico actual. Cuando la fotografía, su exposición y difusión, eran apenas existentes a nivel institucional, impulsó -junto…
-
allí donde están las fronteras de mi lengua están las fronteras de mi mundo Ludwig Wittgenstein Hoy es el primer día de otoño, por eso decidimos reunirnos con Maya Watanabe (Lima,…
-
RECORDAR: del latín re-cordis volver a pasar por el corazón Eduardo Galeano Françoise Vanneraud (Nantes, 1984) llegó a España en 2006 para realizar una residencia de nueve meses en Huesca, dentro…
-
Hoy debe de ser uno de los días más calurosos del verano. Estamos sentadas en la estación de tren de Coslada esperando a que Secundino Hernández (Madrid, 1975) pase a buscarnos.…
-
Hablar con Eugenio Ampudia (Melgar, Valladolid, 1958), de sus piezas y de su investigación artística, supone meterse de lleno en un encendido debate de política y de revisión crítica de la…
-
Rocas audazmente colgadas y, por decirlo así, amenazadoras, nubes de tormenta que se amontonan en el cielo y se adelantan con rayos y con truenos, volcanes en todo su poder devastador,…
-
La pasión de Iñigo Arregi (Arrasate-Mondragón, 1954) por la escultura y por el arte le viene de Oteiza, artista que conoció y con quien entabló una bonita amistad entre aprendiz y…
-
Hemos quedado con Juan Valbuena (Madrid, 1973) en el estudio que NOPHOTO tiene en Vistahermosa, un espacio donde conviven algunos de los doce fotógrafos que pertenecen a este colectivo. Desde esta…
-
Llegamos a la cita puntuales. Mitsuo Miura (Iwate, 1946) nos abre la puerta de su estudio, bajamos una pequeña rampa e inmediatamente entramos en el espacio de trabajo y laboratorio de…
-
Hazlo y ve qué pasa David Lynch El apartamento es amplio y luminoso. De las paredes cuelgan pinturas de mediano formato, manchadas de colores fuertes, con frases y formas difíciles de…